Proyecto de ley que regula los actos de odio y discriminación en redes sociales e Internet.
- skatita-rude
- 20 jun 2017
- 1 Min. de lectura
¿Porque es necesario regular el contenido en redes sociales? Definitivamente las redes sociales se han convertido en un canal de información extremadamente veloz. En donde el contenido que se publique inmediatamente se hace viral. Y mucho del contenido que se comparte y se comenta es de personas haciendo cosas indebidas, insultando a otras, las que llegan hasta acciones mas graves como suicidios, femicidios etc. En la que se pierde la integridad de las personas y de sus cercanos.
Es por eso que con el proyecto de regularización una de las soluciones es: realizar INFORMES, en los cuales los proveedores de servicios de redes sociales realicen los informe de manera trimestral, relacionado con los reclamos o reportes sobre contenido ilegal que presenten los usuarios. Estos informes se presentara en le Ministerio de Justicia y derechos humanos.
en este informe se deberán cumplir nueve pasos para el registro de los reclamos: señalar las acciones y esfuerzos de proveedor de la red social, establecer el procedimiento para la transmisión de reclamos, estadísticas de los reclamos, especificación en detalle de la persona que publica el contenido, reseña de pertenencia el proveedor, indicación de la cantidad de reclamos, número de reclamos, indicador de tiempo del reclamo y los medios y actos realizados para informar al usuario.
Todo lo que se aplica en este informes es para reconocer los tipos de reclamos y contenidos existen en las redes sociales. es importante realizar estos informes para determinar cual es el grado de discriminación en el país y tambien cuantas personas estan dispuestas denunciar cualquier tipo de discriminacion en redes sociales.
Bình luận